Desde sus comienzos, en T’CHERs nos hemos esforzado por realizar cambios dentro de las agencias de gobierno y las privadas en cuanto a la falta de políticas concernientes a los educadores en el hogar.
Hemos trabajado con:
Administración del Seguro Social
Agencias de seguros de salud
Departamento de Educación
Departamento de la Familia
Departamento de Salud
Universidades (UPR,UIA, etc.)
A través de incontables llamadas telefónicas, cartas, reuniones y vistas administrativas, los hemos animado y retado a que enmienden políticas existentes o que creen nuevas políticas que tomen en cuenta nuestra comunidad, y que, siempre que sea posible*, reconozcan la autoridad de los padres en relación a la educación de sus hijos en el hogar. Aunque hemos tenido existo en ciertas áreas, todavía hace falta el desarrollo de políticas y el orientar a los empleados de las agencias sobre las políticas de su entidad en cuanto a la educación en el hogar. Si encuentra algún problema, siéntase en la libertad de contactarnos.
Para detalles de procesos y guías con las agencias, refiérase a la orientación Homeschooling 101.
*Decimos, “que sea posible”, porque para recibir beneficios del gobierno, hay que cumplir con ciertas responsabilidades. Por ejemplo, hemos conseguido con el Departamento de la Familia que los padres sean los que certifiquen la educación cuando solicitan los beneficios del PAN, sin embargo, la agencia se reserva el derecho de pedir evidencia adicional de la educación en el hogar si lo estiman necesario.
Si es contactado por un Oficial del Gobierno
Aunque la educación en el hogar es legal, el desconocimiento por parte de la ciudadanía hace que se interprete erróneamente.
Si es contactado por alguna agencia de gobierno, le damos las siguientes sugerencias:
- Sea cortés y pregunte la razón de la llamada o visita.
- Aunque no tiene nada que ocultar, puede invitar a pasar al oficial o seguir las siguientes recomendaciones:
- NO invite al oficial a que entre a su hogar. Esto no es ser descortés, es ser prudente.
- NO ofrezca ninguna información que vaya más allá del hecho de que sí, usted está educando en el hogar a sus hijos.
- Pida el nombre del oficial que lo visita y su número telefónico e indique que usted, su abogado o representante legal lo contactará para contestar sus preguntas en su oficina o en algún otro lugar acordado que no sea en la privacidad de su hogar.
Una acusación de negligencia educativa NO constituye una emergencia, pero usted tiene el derecho de mantener la privacidad de su hogar y le sugerimos seguir las guías anteriores. Sin embargo, si existe una investigación a causa de un informe de maltrato de menores, el oficial público que investiga la querella tiene la obligación de hacer su trabajo y usted quizás quiera llamar a un representante legal.