Naturaleza y el Valor de los Grupos de Apoyo
Visite uno de los grupos alrededor de la isla
Nota aclaratoria: Los grupos de apoyo presenciales y virtuales se anuncian libre, voluntaria y gratuitamente en esta página como un servicio comunitario. El anunciarse no implica, bajo ningún concepto, afiliación a nuestra organización y no es requerido. TCHERs no alberga ni cobija grupos de apoyo bajo su nombre. Los grupos son autónomos y operan de manera independiente, por lo que las personas interesadas deben contactarlos para verificar sus normas y procedimientos.
Nota: Los anuncios son para grupos de apoyo que albergan familias que educan en el hogar a sus hijos, que se reúnen para fomentar lazos de amistad y realizar actividades educativas/sociales. No aceptamos anuncios de centros educativos, preescolares, centros de terapias, maestros, tutores o cualquier otro negocio de venta de currículos, materiales educativos ni que ofrezcan clases particulares o grupales. Para anunciar servicios a la comunidad homeschooler puede visitar Pulguero Homeschool Puerto Rico:
https://www.facebook.com/groups/1746504912236020/
Dos preguntas bien importantes que T’CHERs a menudo pregunta:
– ¿A qué grupo de apoyo local perteneces, si alguno?
– Si a ninguno, ¿quisieras información sobre grupos en tu área?
Mientras que las organizaciones a nivel estatal como T’CHERs, ciertamente proveen apoyo y oportunidades para que las familias educadoras en el hogar se conozcan entre sí, es a nivel local, en los grupos de apoyo, donde el apoyo y ánimo frecuente de cara a cara ocurre.
Así que, ¿qué es un grupo de apoyo de educación en el hogar? Diría que la mejor definición es la más amplia. Un grupo de apoyo de educación en el hogar es dos o más familias que practican la educación en el hogar apoyándose y animándose una a la otra de diferentes maneras. Sería imposible especificar cada una de las formas en la que esta definición se manifiesta, pero les ofrecemos algunos ejemplos comunes para que se puedan deleitar de la diversa, pero a la vez muy alentadora comunidad. La individualidad es un sello de la educación en el hogar y esto se refleja en la variedad de grupos de apoyo locales en Puerto Rico.
Los grupos de apoyo son usualmente considerados como cerrados o abiertos. Aunque las palabras cerrado y abierto parecieran tener connotaciones negativas y positivas, respectivamente, en el uso que damos aquí no lo tiene. Simplemente se refieren al tipo de membresía que tiene el grupo. Los grupos cerrados son aquellos que restringen su membresía de acuerdo a algún criterio. Algunos ejemplos son:
– definidos por una metodología particular
– definidos por una religión particular
– basados en un tema específico (ej. ecología)
– pequeñas cooperativas
Los grupos abiertos son aquellos en los cuales la membresía está abierta a todos y durante todo el año.
Los grupos de apoyo operan con diferentes grados de estructura organizacional. Pueden tener su propio estilo, de todo, alguno o nada, de lo siguiente: reglas, junta, cuota de membresía o matrícula, comités, calendario, agenda de reuniones, etc.
La mayoría de los grupos de apoyo caen entre dos modelos operacionales: 1) de arriba hacia abajo, o 2) de abajo hacia arriba. En el modelo de arriba hacia abajo, la junta, o si no hubiera junta, entonces ciertas personas, generalmente toman decisiones por el grupo y determinan el rumbo en el que irá el grupo. En el modelo de abajo hacia arriba, generalmente son los miembros los que toman las decisiones y determinan el rumbo a seguir, y la junta, o ciertas personas, están a cargo de dirigir el grupo desde ese punto.
Mientras que la mayoría de los grupos de apoyo discuten asuntos como la legislación en la educación en el hogar, varían en lo que harán de ahí en adelante. Algunos deciden hablar como grupo, mientras que otros deciden opinar, no como grupo, sino en su carácter personal en relación a esos temas.
Los grupos se reúnen en itinerarios variados. Algunos tienen calendarios planificados con anterioridad, otros hacen planes sobre la marcha, y otros simplemente se reúnen en la emoción del momento. Pueden reunirse diariamente, semanalmente, cada dos semanas, mensualmente o casualmente, etc.
El mejor apoyo en los grupos de apoyo ocurre cuando los educadores en el hogar interactúan, y cada grupo promueve tal interacción a su propia manera. Algunos ejemplos son: charlas en línea o foro de mensajes, reuniones con temas para los adultos, reuniones con actividades para los niños, excursiones, anuarios, días de logros, proyectos de servicio comunitario, clubes, etc.
El número y variedad de grupos de apoyo en Puerto Rico está creciendo y esto es algo bueno. Más grupos significan que más personas pueden encontrar el mejor apoyo para su familia en particular. Dicho esto, ¿qué tal si tu grupo de apoyo no es realmente como te gustaría? ¿Cuáles serían tus opciones?
Si hay otros grupos en tu área, puedes visitarlos para saber si ellos son más de lo que tienes en mente. Si no hay otros grupos en tu área, a lo mejor puedes provocar los cambios tomando un rol más activo en tu grupo. Si tu grupo parece estar decidido en cómo es, entonces, ¿deberías simplemente renunciar? No, si es realmente el único grupo en tu área, estás encaminada a conocer a otros que piensan como tú, cuando ellos estén buscando apoyo, y de ahí puedes crear un grupo nuevo. Creo que un signo de un grupo de apoyo local saludable es que no tiene miedo de animar a sus miembros a que encuentren o creen el nicho en el que se sienten más cómodos.
Es mucho el progreso que se puede lograr cuando te mantienes con tu grupo, aunque no llene todas tus necesidades o deseos, y es excelente cuando un grupo no tiene miedo de dejar ir a sus miembros en una buena forma, si sus necesidades no se llenan y están listos para irse. En ocasiones, los pueden asistir a formar un nuevo grupo. La educación en el hogar es dinámica, y así mismo son los grupos de apoyo; unos nacen y otros desaparecen ya que sus intereses o necesidades cambian.
Aunque tu grupo de apoyo de educadores en el hogar luzca como dos amigos educadores en el hogar compartiendo café y la vida, como una organización extra estructurada, o cualquier cosa en el medio, nutre ese grupo y los individuos que lo componen y te encontrarás recompensado a cambio.
