Escuela acelerada y Educación Alternativa

Escuela Acelerada y Educación Alternativa

Este tipo de educación no tradicional no se considera homeschooling, ya que el estudiante está matriculado en una institución; por lo que su diploma y transcripción de créditos saldrá con el nombre de esa institución; además de que su solicitud del College Board utilizará el código de dicha escuela.  Un estudiante educado en el hogar podría necesitar de este tipo de educación si le pidieran un diploma de cuarto año de una institución acreditada para acceder a educación post-secundaria.  En adición que podría utilizar los servicios de una escuela sombrilla. 

Razones para utilizar estas opciones: 

  1. Necesidad de adelantar la etapa de escuela superior para ingresar a la universidad.
  2. Subir el promedio para entrar a la universidad
  3. Atender las necesidades que el sistema tradicional no atiende como la calidad de la educación (actitud de los maestros, materiales, contenido, metodología, evaluación)
  4. Persigue la independencia, motivación e intereses individuales.
  5. Cuando hay problemas de comportamiento y los padres no quieren que “pierdan el tiempo”.
  6. Cuando hay fracaso escolar o bajo aprovechamiento, personalidades particulares, que no son aceptadas por los demás en la escuela, bullying, problemas emocionales, embarazos, inestabilidad en el sistema, mudanzas, etc.  

Escuela Acelerada

  1. La educación acelerada es aquella en la que el estudiante obtiene el diploma de escuela superior en un período corto de tiempo. 
  2. La educación acelerada en Puerto Rico se ha incorporado como parte de la educación alternativa
  3. El tiempo que las escuelas aceleradas en Puerto Rico utilizan para trabajar todas las destrezas que un estudiante debe aprender en un año académico es aproximadamente un mes.
  4. El objetivo de las escuelas aceleradas en Puerto Rico no es el regreso de los estudiantes rezagados en términos de edad a su grado en la escuela tradicional. 
  5. Las estrategias de enseñanza acelerada incluyen el uso de módulos, la educación a distancia y la educación presencial en una cantidad mínima de horas. 

Educación Alternativa

Su propósito es más amplio que la escuela acelerada:

  1. Prestar servicios educativos, en todos los niveles y que están fuera del sistema tradicional, para que desarrollen óptimamente sus potencialidades, conocimientos, actitudes y competencias. 
  2. Ofrecer una alfabetización y educación alternativa con niveles y acreditaciones dirigidas a brindarle oportunidades de recuperación y ascenso a niveles educativos superiores y técnicos. 
  3. Brindar formación ocupacional y capacitación en carreras cortas a los participantes.  
  4. Además de los ofrecimientos académicos, incluyen otras clases para explorar intereses, aptitudes, vocaciones y talentos, por ejemplo:  Retiros para la formación personal, mentorías​, experiencias ocupacionales, culturales e inmersión comunitaria

1.  Alianza para la Educación Alternativa  
Esta Alianza tiene como misión enriquecer la calidad de la educación en Puerto Rico mediante el fortalecimiento de modelos exitosos y efectivos de educación alternativa que conduzcan a la formación integral de personas que han interrumpido su proceso educativo y cuyas vidas han sido laceradas en dicho proceso con el fin de prevenir la deserción escolar y encaminarles hacia nuevas y productivas oportunidades de vida.

Surge de la afinidad en la misión y servicios de dichas organizaciones que se especializan en educación alternativa para jóvenes que están fuera de la escuela o en riesgo de abandonarla.  Consecuencia de este esfuerzo colaborativo  fue la aprobación de la Ley Habilitadora para el Desarrollo de la Educación Alternativa de Puerto Rico   (Ley Núm. 213 del año 2012) el 26 de agosto de 2012.

2.  EducaciónAlternativa.Org
SOMOS EducacionAlternativa.org. Nos dirigimos al público de habla hispana con la intención de informar y educar sobre los conceptos de alternativas educativas centrada-en-el-estudiante, y servir de apoyo al creciente número de comunidades basadas en modelos educativos no-tradicionales.En EducacionAlternativa.org promovemos la educación centrada-en-el-estudiante. La educación alternativa, también conocida como la educación no-tradicional, incluye distintos enfoques de enseñanza-aprendizaje centrado-en-el-estudiante, donde el interés nace desde el estudiante y no fuera de él.En EducacionAlternativa.org queremos contribuir en la evolución de la educación hacia alternativas centradas-en-el-estudiante, alternativas disponibles para todos.

Alternative Education Resource Organization
417 Roslyn, Roslyn Heights NY 11577
The major clearinghouse for information, contacts, and consulting on alternative schools of diverse types community learning centers, home education, and international alternatives. Publishes an informative newsletter, The Education Revolution, and a comprehensive directory.

Los Institutos para Logro del Potencial Humano
Los Institutos para el Logro del Potencial Humano es una organización educativa sin fines de lucro que sirve a niños con lesión cerebral y a niños sanos. Los Institutos introducen a los padres al área de desarrollo cerebral infantil. Los padres aprenden como crece el cerebro y como aumentar la velocidad de ese crecimiento en sus niños con lesión cerebral o aumentar ese crecimiento en sus niños sanos.

National Coalition of Alternative Community Schools
1266 Rosewood, #1, Ann Arbor, MI 48104
(888) 771-9171
A network of schools, groups, and individuals committed to democratic learning environments in which students, parents, and staff create and implement their own learning programs. N.C.A.C.S. sponsors a directory and other publications, conferences, exchanges, accreditation, and alternative teacher education.

John Dewey Project on Progressive Education
411 Waterman Building, University of Vermont, Burlington, VT 05405
(802) 656-1355
A policy research institute promoting more widespread public discussion of the democratic mission of education. Holds conferences and seminars, and gathers research and policy papers from progressive scholars around the country, as well as conducting original research on service-learning and school-community collaboration.


%d bloggers like this: