Notificación que está educando en casa y la Transferencia de su hijo fuera de la escuela

¿A quién notifico que estoy educando en casa?

Si su hijo no está matriculado en la escuela (pública o privada), usted NO tiene que notificar a ninguna institución o agencia su intención de educar en el hogar.

Si su hijo está matriculado en una escuela, debe notificarle al director sobre la transferencia de su hijo a la educación en el hogar. A continuación le incluimos el procedimiento que hemos seguido para las transferencias del sistema público. Las escuelas privadas puede que tengan sus propios procedimientos establecidos a seguir. Si no, les puede sugerir el que incluimos aqui. No hay tiempo de espera para transferir a su hijo a la educación en el hogar; usted es quien decide la fecha en que va a sacar a su hijo de la escuela.*

Procedimiento de transferencia del sistema de educación pública 

El Departamento de Educación no tiene todavía un procedimiento formal establecido para los educadores en el hogar que dejan el sistema regular, por lo que existe mucha confusión por parte de muchos directores escolares en cómo manejar los casos de los estudiantes que se transfieren del sistema escolar a la educación en el hogar. Esto afecta especialmente a los estudiantes que reciben Educación Especial. Sin embargo, a continuación le exponemos el procedimiento que se ha aceptado hasta ahora.
 

–Si su hijo está matriculado en una escuela (pública o privada), debe notificar por escrito al director que su hijo se transferirá a un sistema privado de enseñanza. (Ejemplo de la carta)  Si la escuela tiene disponible la forma de transferencia, usted le puede poner el nombre de su hogar escuela (simplemente póngale a su escuela el nombre que desee). 

–Puede pedir una copia del expediente de su hijo, de los certificados médicos y de vacunas.  Dependiendo de la escuela, puede que tenga que pagar el costo por copiar el expediente. 

La ignorancia sobre la legalidad de la educación en el hogar por parte de algunos, no todos, los directores escolares, superintendentes de distrito y trabajadores sociales de las escuelas, ha causado problemas a algunas familias que quieren transferir a sus hijos a la educación en el hogar. (Por ej.: le han dicho que tienen que esperar que la escuela lo apruebe, los han amenazado con llamar a un trabajador social, etc.) Si confronta algún problema, por favor siéntase en la libertad de contactarnos para ayudarle. Una llamada telefónica o una carta de nuestra abogada al director escolar siempre ha disipado cualquier malentendido.

*Aunque usted es quien decide la fecha en que comenzará la educación en el hogar, es prudente que se prepare de antemano para ese día informándose sobre la educación en el hogar y teniendo una idea de la dirección que quiere tomar en su hogar escuela. Aparte de que es el camino correcto a tomar antes de emprenderse en la educación en el hogar, esta preparación lo ayudará a estar seguro de su decisión y de sus derechos en caso de que confronte algún problema con la transferencia de la escuela.


%d bloggers like this: